
LSS
Líder en el diseño de estrategias integrales y políticas públicas alineadas con estándares internacionales, en desarrollo económico, gobernanza regulatoria, derechos humanos y atención a víctimas, con un enfoque prioritario en la niñez, la justicia interseccional y la perspectiva de género.

Acerca de mí
Soy Lyzeth Salcedo Salinas, una mujer convencida de que un México más justo, equitativo y humano es posible.
A lo largo de mi trayectoria en los ámbitos judicial, legislativo, estatal, municipal y social, he dedicado mi vida a la defensa de los derechos humanos, la construcción de una gobernanza ética y la lucha frontal contra la corrupción.
Mi experiencia me ha enseñado que el cambio verdadero no ocurre en los discursos, sino en la acción decidida, en la articulación de esfuerzos, en la construcción de consensos y en la capacidad de transformar la voluntad en política pública. Creo firmemente en la lealtad, el poder de las alianzas, en la escucha activa y en el diálogo como herramientas para crear soluciones reales y sostenibles.
Como Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas en Sonora, impulso un modelo de atención más humano, cercano y efectivo, que ponga en el centro la dignidad de quienes han sufrido alguna forma de violencia y/o violación a Derechos Humanos.
Trabajo cada día por un sistema que no revictimice, que abrace y restituya.
Soy una defensora incansable del empoderamiento de las mujeres, porque sé que cuando una mujer se levanta, lo hace con ella toda una comunidad.
Mi historia es la de muchas: una historia de perseverancia, de compromiso social, de visión transformadora y de una profunda convicción en el poder de la justicia para cambiar vidas.
Agradecida con Dios por el amor de los míos y por darme la fuerza, el talento y las oportunidades para vivir y disfrutar esta vida al máximo.
Trayectoria
LYZETH
SALCEDO
Licenciada en Derecho con Mención Honorífica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Chihuahua, especialidad en Derecho Comparado Iberoamericano por la Universidad Pontificia de Comillas y aspirante a Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana.
Carrera judicial dentro del Poder Judicial de la Federación, (desde Actuaria hasta Secretaria Proyectista de Tribunal Colegiado) llevando especialización judicial por el Instituto de la Judicatura Federal, México D.F.
Dentro de la LVI Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, fungió como Asesor Jurídico de la Comisión de Asuntos Fronterizos y de la Coordinación del Estado de Chihuahua.
Cuenta con amplia experiencia dentro de la Función Notarial, convirtiéndose en Notario Público Suplente de la Notaria Pública 95 del estado de Sonora en el 2010. Encargada del Desarrollo Económico y de la Unidad de Mejora Regulatoria del Municipio de Hermosillo, Sonora, fungió como Directora General de la Comisión de Fomento Económico, periodo (2012-2015).
Fundadora y Director General de SORORITAS una Asociación Civil legalmente constituida, Laica y Apartidista, con el firme compromiso de ayudar a las Mujeres en su desarrollo, por medio de un modelo integral que permita impulsar su crecimiento personal y empresarial, brindándoles las herramientas necesarias, a través de alianzas estratégicas que les permitan alcanzar sus objetivos y un seguimiento oportuno que garantice su permanencia.
Socia Fundadora y Directora General de C-FORDEM S.C., una firma de Consultores especializados en el desarrollo de instrumentos que les permita a los distintos sectores: académico, privado, así como a los gobiernos locales, estatales y a la federación, generar políticas públicas que tengan un impacto en el desarrollo económico.
Ha participado como expositora y conferencista de mejores prácticas, en Instituciones Públicas y Privadas, en Foros Nacionales e Internacionales (Paris, Medellín, Quillota, entre otros). Certificada por la Universidad de Harvard en “Harvard Negotation Project CMI” El 14 de septiembre del 2022 fue Electa por el Congreso del Estado de Sonora como Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, tomando protesta ante el Pleno, el 20 de Septiembre del mismo año.


EXPERIENCIA LEGISLATIVA
(1995 - 1997)
1995-1997 Asesor Jurídico de la Comisión de Asuntos Fronterizos de la LVI Legislatura. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión
SOCIAL
Liderazgo
Fundadora y Director General de SORORITAS, una Asociación Civil legalmente constituida, Laica y Apartidista, con el firme compromiso de ayudar a las Mujeres en su desarrollo, por medio de un modelo integral que permita impulsar su crecimiento personal y empresarial, brindándoles las herramientas necesarias, a través de alianzas estratégicas que les permitan alcanzar sus objetivos y un seguimiento oportuno que garantice su permanencia.

Socia Fundadora y Directora General de C-FORDEM S.C., una firma de Consultores especializados en el desarrollo de instrumentos que les permita a los distintos sectores: académico, privado, así como a los gobiernos locales, estatales y a la federación, generar políticas públicas que tengan un impacto en el desarrollo económico y Derechos Humanos.

Conferencias
Presenté “Hermosillo, como caso de Éxito” en la Reunión de Mejora Regulatoria Sub Nacional, en la sede de la OCDE en París,Francia. Nov’14
Participé en la mesa redonda “Intervención de OCDE a nivel subnacional” dentro de la Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria COFEMER Veracruz, Ver. Oct´13
Expuse “Hermosillo, como caso de Éxito”, en el Primer Foro Intermunicipal de Mejora regulatoria organizado por COFEMER, en Culiacán, Sin. Ago’13
Expuse “La Mejora Regulatoria, como una Política Pública encaminada a la Felicidad del ciudadano”, en el Segundo “Encuentro Internacional Municipios por la Felicidad”, Quillota,Chile.
Participé en el "Foro de Acciones por la Competitividad y Gobernanza Regulatoria" organizado por OCDE. Mérida, Yuc. 2018.
Participé junto con expertos de Latinoamérica en los Seminarios de Política Digital sobre Transformación del Estado.
En el 2020 participé en la mesa "Lecciones aprendidas: Habilidades y Competencias para liderar la transformación digital."
He dictado distintas conferencias sobre Mejora Regulatoria, Desarrollo Económico Municipal, Atención a Víctimas, Empoderamiento y Derechos Humanos, en el Sector Universitario y en el Sector Empresarial.
Blog de Autoayuda: “Crecemos Juntas”, un espacio donde conectamos sentimientos, pensamientos y experiencias, que nos ayudarán a entendernos y crecer juntas.













Referencias




Mi labor actual
Mi labor actual



Describe your image

CARGO ACTUAL
Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
El 14 de septiembre del 2022 fui Electa por el Congreso del Estado de Sonora como la primer mujer Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, tomando protesta ante el Pleno, el 20 de Septiembre del mismo año.
PRINCIPALES LOGROS
-
Liderar, y coordinar la implementación del Convenio de colaboración entre el Municipio de Hermosillo y la OCDE para implementar la “Guía para mejorar la calidad regulatoria de trámites estatales y municipales e impulsar la competitividad de México” posicionando al municipio como el primero de Latinoamérica en alcanzar +96%, reconocido por OCDE.
-
Desarrollar, Liderar e Implementar el Primer Programa a nivel Nacional de “Tool & die maker” Especialización en Herramentales, en colaboración con el Sector Automotriz, la Universidad de St Claire College (Canada) y el Instituto Tecnológico de Hermosillo, beneficiando al Capital Humano de Hermosillo, así como a los sectores estratégicos, automotriz y aeroespacial del país.
-
Lograr coordinar la obtención de materiales, convocar y organizar a más de 250 mujeres sonorenses al inicio de la pandemia por COVID-19, respondiendo al llamado urgente del Dr. Jorge Cortés Lawrenz sobre la necesidad de promover el uso de cubrebocas de tela entre la población de mayor riesgo. Gracias a este esfuerzo colectivo, entregamos 10,000 cubrebocas al sector salud, servicios públicos, corporaciones policiacas y comunidades en situación de alta vulnerabilidad.
-
Impulsar la alianza estratégica con Thunderbird School of Global Management de la Universidad Estatal de Arizona y la Fundación Freeport-McMoRan en los Estados Unidos, para ofrecer el programa Dream Builder-Sororitas, en beneficio de las mujeres sonorenses en tiempos de COVID-19.
-
Desarrollar e Implementar el Programa de Prevención y Atención a NNA en situación de víctimas de delitos que constituyen violencia sexual infantil.
-
Desarrollar e implementar el Programa de Atención Integral para Mujeres, NNA en situación de Víctimas de Violencia Extrema
-
Impulsar la Construcción y coordinar la puesta en marcha, de la Primer Estancia Temporal para Mujeres, sus hijas e Hijos en situación de víctimas de Violencia Extrema, del Estado.
-
-
Impulsar el Documental ______Nombre a fin de hacer visible la corresponsabilidad como Sociedad y Gobierno, de atender e impulsar la recuperación de los proyectos de vida de las personas en situación de víctimas.
Prevención a la Violencia Sexual Infantil
CAMPAÑA




Pasiones
Apasionada por los viajes como medio para comprender el alma de cada lugar, encuentro en la historia, la cultura y la gastronomía las claves para conectar con su esencia. Como miembro de la Academia Mexicana de Gastronomía, valoro profundamente las tradiciones culinarias ancestrales y su vínculo con la identidad local. Disfruto recorrer museos, descubrir expresiones artísticas y explorar la arquitectura como reflejo vivo del pasado y del pensamiento colectivo de cada sociedad.